Cada año, el 5 de junio, se celebra el Día Mundial del
Medio Ambiente, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la importancia de
preservar y proteger el entorno natural. Esta fecha es una oportunidad para que
individuos, comunidades y empresas se unan en la acción colectiva. Es un
llamado a tomar medidas concretas para abordar los problemas ambientales y
generar un impacto positivo en el entorno.
Tal es el caso de Conecta, una empresa comprometida con el medio ambiente
que está al tanto de las tendencias ambientales actuales. Se esfuerza por
incorporar prácticas sostenibles en todas las áreas del negocio, desde la gestión
responsable de los recursos naturales hasta la reducción de huella de carbono.
“Estamos constantemente actualizados sobre las últimas tendencias y mejores
prácticas en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG), para asegurarnos
de que nuestras operaciones contribuyan positivamente al ambiente”, indicó
Rodrigo Ronquillo, Gerente de Desarrollo Sostenible.
La empresa realiza aportes positivos a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) establecidos por las Naciones Unidas. En primer lugar, contribuye al ODS
7: Energía asequible y no contaminante, que facilita la transmisión de energía
eléctrica eficiente y promueve el uso de fuentes de energía renovable.
Además, al garantizar una gestión responsable de los recursos naturales y la
reducción de emisiones, apoya el ODS 13: Acción por el clima. La compañía
también apoya al ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, al participar en la
mejora y expansión de la infraestructura energética y de transmisión. Además, a
través de sus prácticas sostenibles, contribuye al ODS 12: Producción y consumo
responsables, al fomentar la eficiencia energética y la reducción de residuos.
Estos son solo algunos ejemplos de los ODS en los que la empresa Conecta
puede tener un impacto positivo, demostrando su compromiso con el desarrollo
sostenible y la construcción de un futuro más equitativo y
ambientalmente consciente.
La empresa cumple rigurosamente con la legislación ambiental vigente y se
enorgullece de aportar información valiosa a instituciones clave como el Instituto
Nacional de Bosques (INAB), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP),
el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (IDAEH) y otros organismos
relevantes.
Gestión del Cambio Climático
Conecta se destaca por su compromiso en la reducción de emisiones y la gestión
de la biodiversidad. Para abordar el desafío climático, han desarrollado un plan de
reducción de emisiones, de acuerdo con la meta país establecida del 11,2% para
el año 2030. Cada año, realizan una cuantificación de su huella de carbono
utilizando el reconocido Protocolo de gases de efecto invernadero (GHG Protocol
Corporate Standard), elaborado por el World Resources Institute (WRI) y el World
Business Council for Sustainable Development (WBCSD).
En cuanto a la biodiversidad, Conecta colabora activamente con la Universidad de
San Carlos de Guatemala, ingresando en 2022 más de 791 especímenes de
plantas a su herbario, enriqueciendo la investigación y la formación educativa.
Además, su equipo realiza monitoreos de fauna para comprender mejor las
poblaciones y comportamientos de las especies. Los descubrimientos y fichas de
especies se comparten en el Museo Virtual de Arqueología y Biodiversidad,
accesible a través de la página web de la empresa, fomentando la conciencia y el
conocimiento público.
“Estas iniciativas reflejan el firme compromiso de Conecta con la sostenibilidad y
su valioso aporte al cuidado del ambiente. Seguiremos aportando para cuidar
nuestro hogar en común: el planeta Tierra”, finalizó Rodrigo Ronquillo, Gerente de
Desarrollo Sostenible.
EllaStar
As a regular reader and a female computer user, recover deleted canva files I found this article on recovering files from an SSD very informative.