Conoce la importancia de asegurar los contratos comerciales

La Asociación de Corredores de Seguros y Fianzas
de Guatemala (ACORDES) recomienda asegurar los contratos comerciales a
través de una fianza de cumplimiento o seguro de caución, ya que es un
instrumento financiero clave para garantizar el cumplimiento de los requisitos
legales adquiridos y reducir riesgos financieros a futuro.
“Este tipo de seguro es una herramienta crucial para mitigar riesgos, garantizar el
cumplimiento contractual y proteger los intereses de las partes involucradas. Por
ello proporciona tranquilidad y facilita la participación de contratos comerciales”,
comentó Jorge Pablo López, presidente de ACORDES.
Para ACORDES es muy importante proveer información valiosa, para que los
guatemaltecos puedan tomar decisiones a conciencia, por medio de los consejos
de un experto.
Cumplimiento contractual: Cuando se participa en un contrato o acuerdo, ya sea
como contratista o proveedor es esencial cumplir con las obligaciones. Una fianza
de cumplimiento o seguro de caución respalda financieramente en caso de que no
se pueda cumplir con lo acordado. Esto aumenta la confianza de la otra parte en la
transacción.
Garantía de calidad: En contratos de construcción, por ejemplo, la fianza de
cumplimiento garantiza que el proyecto se completará según lo especificado en los
términos del contrato. Esto proporciona a los propietarios o clientes una garantía
de calidad y asegura que el trabajo se encuentre ejecutado o realizado
correctamente.
Protección para las partes involucradas: Tanto el beneficiario del contrato como
la parte que proporciona la fianza se benefician del seguro de caución. El
beneficiario tiene seguridad de que se cumplirán los términos del contrato, y la
afianzadora asume la responsabilidad de garantizar el cumplimiento.
Requisitos legales y regulatorios: En algunos contratos, especialmente en el
ámbito de la construcción y en relaciones con el gobierno, es un requisito legal o
regulatorio tener una fianza de cumplimiento entre otras que exige la ley. No
cumplir con estos requisitos puede dar lugar a multas, sanciones o la cancelación
del contrato.
Facilita el acceso a contratos: Contar con una fianza de cumplimiento puede
ayudar a competir con éxito por contratos y oportunidades comerciales. Los

contratistas y proveedores que pueden respaldar su trabajo con una fianza son
más atractivos para los clientes y las agencias gubernamentales.
Reducción de riesgos financieros: En lugar de inmovilizar grandes sumas de
dinero como garantía, una fianza de cumplimiento o seguro de caución permite
utilizar los recursos financieros de manera más eficiente. Esto es especialmente
importante en contratos de gran envergadura donde se requieren garantías
sustanciales.
Flexibilidad y adaptabilidad: Los seguros de caución se adaptan a las
necesidades específicas del contrato. Permite obtener la cobertura necesaria sin
inmovilizar activos significativos.
En caso se deba considerar una fianza de cumplimiento o cualquier otro tipo de
fianza. es importante asesorarse con un corredor de seguros profesional
registrado en la Superintendencia de Bancos de Guatemala, quien ayudará a
entender mejor las necesidades específicas y cómo obtener la cobertura
adecuada en cada caso.
Si desea obtener más información sobre ACORDES y sus asociados, puede visitar
la página www.acordesguatemala.org/asociados o escribir a su correo electrónico:
info@acordesguatemala.org.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *