En el marco del Festival Internacional del Cine en Guadalajara, se presentaron contenidos originales de alto impacto social y cultural, continuando con el compromiso de la compañía por crear y dar voz a historias con resonancia no solo local, sino que sean relevantes para las audiencias en otros lugares del mundo. La participación de Warner Bros. Discovery en uno de los escaparates más importantes para la apreciación, difusión, promoción y distribución del contenido audiovisual mexicano e iberoamericano, es una forma más de acercarse a los públicos, creando conexiones y experiencias únicas.
Además, Guadalajara se vistió de gala con más anuncios que realizó Warner Bros. Discovery en esta edición del festival, entre ellos, que el 7 de septiembre, Max y TNT transmitirán en vivo la 66ª edición de la entrega del Ariel como parte de su Temporada de Premios, ceremonia que se celebrará en el Teatro Degollado en Guadalajara.
Los miembros de la industria pudieron disfrutar en exclusiva la proyección de una escena de COMO AGUA PARA CHOCOLATE, la serie original de HBO basada en la exitosa novela de Laura Esquivel que ya concluyó su filmación en México. Los directores de la esperada producción, Julián De Tavira y Analorena Perezríos, estuvieron presentes en el panel, acompañados por Jorge Tijerina (Líder de Desarrollo de Contenido de Ficción de Warner Bros. Discovery para México y Colombia) y Fernando Sugueno (Vicepresidente de Contenido y Programación de Entretenimiento General para Warner Bros Discovery en México), quienes analizaron el proceso de creación y realización de esta serie que conducirá a la audiencia por un camino de sabores, llevando al realismo mágico latinoamericano a través de las fronteras. COMO AGUA PARA CHOCOLATE está siendo producida por Warner Bros. Discovery en conjunto con Ventanarosa Productions, Endemol Shine North America y Endemol Shine Boomdog.
“Nos entusiasma mucho participar en eventos tan importantes como la 39ª edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Este evento es una pieza fundamental en nuestro compromiso de apoyar y celebrar las producciones locales y a la comunidad de artistas y creadores mexicanos. Además, estamos orgullosos de presentar nuestras próximas series en Max, que reflejan la riqueza y diversidad de las historias que queremos contar. Nuestra presencia en el festival es un compromiso continuo que queremos mantener, al igual que el de ofrecer contenido de alta calidad, mientras reconocemos y celebramos el talento excepcional de la región”, expresó Fernando Sugueno, VP de contenidos de Warner Bros. Discovery México.
Como parte de las próximas producciones de la plataforma enfocadas en el género true crime, el Conjunto Santander de Artes Escénicas fue testigo de la presentación del primer episodio de la serie documental HBO original de Warner Bros. Discovery, producida por PAR Media, LOS 43 DE AYOTZINAPA: UN CRIMEN DE ESTADO. Se trata de un relato atrapante, cuyo exhaustivo proceso de investigación logrará que el espectador se cuestione aspectos fundamentales del caso. ¿Por qué los agentes del Estado arremetieron contra estudiantes desarmados?, ¿dónde están los desaparecidos y qué pasó con ellos?, ¿cuál fue el rol de las autoridades locales y del Estado?, ¿quiénes se encargaron de manipular la investigación y por qué?, ¿qué hubo detrás de la construcción de la “Verdad Histórica”?
En la presentación estuvieron el director de la serie documental, Jose Ortiz, Eva Barrera, Directora de Programación de Warner Bros. Discovery en México y Alejandro Turner, productor del documental y Director de Contenidos No Guionados en Warner Bros. Discovery, quienes se enfocaron en difundir la importancia de visibilizar el caso, así como la lucha determinada e incansable de los padres de las victimas por llegar a la verdad sobre lo que pasó.
Finalmente, en el marco del reconocimiento a “Los Javis” con el prestigioso Premio Maguey, se realizaron proyecciones de los primeros episodios de VESTIDAS DE AZUL y LA MESÍAS, dos de los recientes proyectos de los exitosos españoles, los cuales están disponibles en Max.
#MuchoMásQueVer
Síguenos en Redes Sociales:
Instagram, Facebook, Tik Tok, X, Youtube:
@StreamMaxLA
Más información en nuestro sitio para periodistas:
MaxLaPress.com