
La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana(AmCham Guatemala), lanzó la convocatoria para el “Reconocimiento a la Sostenibilidad Empresarial” para que, empresas que brindan apoyo en el desarrollo de distintas áreas de las comunidades del país, puedan ser reconocidas y se visibilice su labor.
“Creemos que toda buena obra merece ser reconocida, por lo que AmCham desde hace 16 años, por medio de este premio distingue las buenas prácticas y motiva sus empresas socias a esforzarse cada día más por el desarrollo de las personas y el crecimiento de su comunidad” expresó Waleska Sterkel, directora ejecutiva de AmCham Guatemala.
El reconocimiento se divide en 6 categorías que se evalúan según varios criterios:
• Gran Premio: Contribuye con dos o más áreas en su comunidad: social, educación, medio ambiente, desarrollo para colaboradores y/o compliance.
• Categoría Social: Reconoce la labor y el impacto social orientada a
la comunidad en la que desarrolla sus actividades.
• Programa de Desarrollo para Colaboradores: Evalúa el compromiso con el desarrollo profesional de su personal, programas de capacitación formal y constante a todos los niveles como parte de los planes de carrera, así como el empoderamiento de sus colaboradores.
• Categoría Educativa: en la que se reconoce que la empresa capacita y extiende sus programas educativos a familiares de sus colaboradores, a su comunidad o país, generando desarrollo
• Categoría Medio ambiente: reconociendo que la empresa cumple apropiadamente la normativa legal y las políticas de medio ambiente (desechos, aguas residuales, contaminación auditiva y visual, consumo energético)independientemente del desarrollo del proyecto.
• Categoría anticorrupción y transparencia: en la que se reconoce el cumplimiento con normas para la transparencia y anticorrupción en el marco dela legislación guatemalteca e internacional.
Entre los puntos para presentar el proyecto, las empresas deben considerar:
- Información básica del proyecto: Nombre, logo, material gráfico como fotos y evidencia multimedia.
- Antecedentes: Que impulsó la creación del proyecto.
- Descripción: Detallar áreas de impacto del proyecto y a quien se beneficia, que necesidades se pretende cubrir, etapas del proyecto, cómo y quienes ejecutan el proyecto y especificar en donde se desarrollará el proyecto (área geográfica).
- Detallar resultados: Internos y externos
- Resultados obtenidos: Incluir cifras, estadísticas, fotografías y videos, se pueden incluir testimoniales.
La convocatoria estará abierta hasta el 3 de septiembre de 2021, los proyectos enviados después de la fecha límite no podrán ser aceptados. Las candidaturas deben ser enviadas únicamente al aperez@amchamguatemala.com y al lcatalan@amchamguatemala.com con el asunto Reconocimiento a la Sostenibilidad Empresarial.
“Las buenas obras merecen ser reconocidas, por ello el comité de RSE, Sostenibilidad y Compliance de AmCham, fomenta la entrega de estos premios que realzan la labor social que realizan las empresas socias, y a que es un tema que involucra a todos los sectores, buscando construir sociedades estables y prósperas”, agregó Sterkel.