Nobel de Medicina 2022: el sueco Svante Pääbo gana el premio por sus hallazgos sobre el ADN de los neandertales
El sueco Svante Pääbo es el ganador del premio Nobel de Fisiología y Medicina 2022, anunció este lunes el Instituto Karolinska de Suecia. Pääbo,…
El cerebro puede encogerse en los hombres que se convierten en padres
El encogimiento se detectó principalmente en una parte del cerebro conocida como red de modo predeterminado, asociada con la aceptación y calidez de los…
Cuál es el rol de la monarquía en Reino Unido
Tras la muerte de la reina Isabel II, el trono pasó inmediatamente a su heredero, el ahora rey Carlos III. Reino Unido es una…
Descubren que los humanos hacían cirugías hace 31.000 años
La evidencia más antigua de amputación quirúrgica fue descubierta en una cueva de Indonesia. Los investigadores encontraron el cuerpo enterrado de un joven de 31.000…
Descubren el que podría ser el segundo exoplaneta más habitable a 100 años luz de la Tierra
La ‘supertierra’, denominada LP 890-9c, es un 40 % más grande que nuestro planeta y completa su órbita en 8,5 días. Un equipo internacional…
La NASA revela los aspectos más intrigantes de la atmósfera de Júpiter
La sonda Juno que fotografió el plantea se encontraba a unos 5.300 kilómetros por encima de las nubes. La sonda espacial Juno de la…
Descifraron el genoma de la medusa inmortal y se abre una puerta contra el envejecimiento
Se trata de la Turritopsis dohrnii de solo unos pocos milímetros de longitud, que tiene la asombrosa capacidad de revertir la dirección de su…
Cuáles son los beneficios del “ayuno de dopamina” y qué pasa en tu cerebro cuando te abstienes del exceso de placer
Cuando nos hablan de ayunar, se nos viene a la mente la idea de abstenerse total o parcialmente de comer o beber. Pero hay…
Las impresionantes imágenes de Júpiter que tomó el telescopio James Webb
El telescopio espacial más grande y poderoso del mundo, el James Webb, reveló imágenes sin precedentes de Júpiter. El telescopio tomó las fotografías del…
Por qué comer sandías podía ser letal hace 6.000 años
Roja, dulce, hidratante. La sandía ya era consumida hace más de 4.300 años en Egipto, según iconografías halladas en papiros de esa época….