El convenio facilitará las opciones de crédito a pequeños y
medianos productores agropecuarios del sector rural que
dependen de la economía agrícola y de los sectores de artesanía y
turismo.
Con esta firma, el CHN promueve la inclusión y sostenibilidad
financieras
Por medio de su Banca de Desarrollo y
cumpliendo con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias
guatemaltecas, el Crédito Hipotecario Nacional -CHN- firmó la semana pasada un
Convenio de cooperación con GuateInvierte, para facilitar líneas de financiamiento
al sector productivo agropecuario.
El sector del agro en Guatemala representa el 9.3% del PIB (Banco Mundial
2022), sin embargo, en términos de empleo representa un tercio de la población
del país. Estos datos confirman la importancia de prestarle atención en términos
económicos cuanto antes.
El acuerdo en mención fue pensado para que los pequeños productores del área
rural tengan la oportunidad de acceder, por medio de un fondo de garantía, a
créditos favorables y justos. Por un lado, el CHN establecerá las condiciones
adecuadas para el financiamiento. Por otro lado, GuateInvierte seleccionará los
proyectos productivos que, directa o indirectamente, generen desarrollo en el
sector; asimismo, a través de su unidad técnica, ofrecerá capacitaciones y el
acompañamiento necesario para que los agricultores elegibles mejoren su
producción y su sostenibilidad.
“Como institución, teníamos una tarea pendiente con el sector agropecuario y esta
alianza nos da la oportunidad de promover el desarrollo económico y social de
muchos guatemaltecos que sueñan con hacer crecer su pequeño proyecto
productivo”, recalcó Sergio Silva, Presidente de la Junta Directiva del CHN,
durante la firma del convenio, que se celebró en las instalaciones de la
AGEXPORT el jueves pasado.