Transformando el Día del Orgullo en una práctica diaria: Más allá del Rainbow Washing

-Según People Media, el 38% de las personas están más inclinadas a consumir
productos y servicios de marcas que muestran diversidad en sus anuncios.
-El 34% de las personas han boicoteado una empresa al menos una vez porque
no sienten que sus identidades están representadas en las acciones de la
empresa.

En el mes de junio, el mundo conmemora una de las luchas más significativas en
la historia de la comunidad LGBTIQ+, destacando el papel crucial de la inclusión
en nuestra sociedad. Sin embargo, a medida que esta celebración ha ganado
prominencia, también ha surgido una preocupación: el fenómeno conocido como
“rainbow washing”.
¿Qué es exactamente el rainbow washing? Se refiere a cuando una marca
adopta estrategias de visibilidad, como el uso de la icónica bandera del arcoíris,
sin un genuino compromiso con el apoyo y la promoción de acciones en favor de
la comunidad.
Es crucial, por lo tanto, abordar este fenómeno y convertir el Día del Orgullo en
una práctica diaria de inclusión genuina y comprometida.
People Media te aconseja algunas formas de evitar el rainbow washing en sus
campañas publicitarias:

  1. Establezca objetivos más allá del retorno de la inversión: En lugar de
    centrarse únicamente en métricas comerciales, considere cómo su marca puede
    contribuir a generar conciencia sobre la igualdad e inclusión desde todas las
    perspectivas, tanto internas (empleados, colaboradores, proveedores) como
    externas (clientes, audiencias). Promueva acciones que respalden esta causa no
    solo durante un mes, sino a lo largo de todo el año. Según People Media, el 38%
    de las personas están más inclinadas a consumir productos y servicios de marcas
    que muestran diversidad en sus anuncios.
  2. Involucre audiencias diversas en su segmentación: Amplíe su enfoque para
    incluir a potenciales clientes de diversas etnias, orientaciones sexuales,
    identidades de género y más.
  3. Reafirme la inclusión en su mensaje de marca: Asegúrese de que todas las
    personas puedan identificarse con su comunicación y se sientan representadas.
  4. Haga del orgullo una práctica diaria: No se limite a adoptar símbolos de la
    comunidad solo por un mes. Comience desde dentro de su organización y
    extiende esta práctica hacia afuera.
    Según estadísticas proporcionadas por People Media, el 34% de las personas han
    boicoteado una empresa al menos una vez porque no sienten que sus identidades
    están representadas en las acciones de la empresa. Es evidente que la
    autenticidad y el compromiso genuino son clave en la era actual de la diversidad y
    la inclusión.
    Además, en People Media contamos con un ecosistema que nos permite impactar
    en diversos clúster de audiencias, incluyendo aquellos relacionados con el orgullo,
    la diversidad y la igualdad. Desde eventos de orgullo hasta la promoción de la
    igualdad de género y la solidaridad global, estamos comprometidos con fomentar
    un espacio verdaderamente inclusivo en todas nuestras plataformas.
    En un mundo diverso, el respeto hacia las diferentes formas de vivir es
    fundamental. El Día del Orgullo nos invita a reflexionar sobre la importancia de
    aceptar y celebrar la diversidad en todas sus expresiones. Al respetar a los
    demás, estamos construyendo un mundo más inclusivo y compasivo donde todos
    podamos prosperar.

Fuentes de Datos: People Media

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *